Antes de Empezar: Un Diagnóstico Rápido
Brevemente mencionar cómo abrir el “Administrador de Tareas” (Ctrl+Shift+Esc) para ver qué está consumiendo la CPU, memoria o disco. Esto le da un toque más profesional.
Limpieza Digital: Los Primeros Pasos Esenciales

1. Libera Espacio en tu Disco Duro: Explicar cómo usar la herramienta “Liberador de espacio en disco” de Windows para eliminar archivos temporales y basura.
2. Desinstala Programas que no Usas: Guiar al usuario para ir al Panel de Control y eliminar software innecesario que consume recursos.
3. Controla los Programas de Inicio: Explicar cómo desactivar aplicaciones que arrancan con Windows y ralentizan el inicio desde el Administrador de Tareas.
Optimización del Sistema: Ajustes Finos para un Mejor Rendimiento

4. Actualiza Todo: Sistema Operativo y Drivers. La importancia de tener Windows Update al día y los drivers de los componentes.
5. Busca y Elimina Malware: Recomendar un análisis con Windows Defender o un antimalware gratuito como Malwarebytes.
6. Desfragmenta tu Disco Duro (¡Solo si no es SSD!): Explicar brevemente qué es la desfragmentación y aclarar que solo es para discos mecánicos (HDD).
7. Reduce los Efectos Visuales: Mostrar cómo ajustar Windows para “obtener el mejor rendimiento” sacrificando algunas animaciones.
Mantenimiento Físico y Pasos Finales
8. Una Limpieza por Fuera (y por Dentro): La importancia de limpiar el polvo de los ventiladores para evitar el sobrecalentamiento, que ralentiza el PC.
9. Revisa tu Navegador: Consejos rápidos como limpiar la caché y deshabilitar extensiones innecesarias.
10. Elige un Plan de Energía de “Alto Rendimiento”. Un truco sencillo desde el Panel de Control.
“No siempre es necesario comprar un equipo nuevo“